Consiga bienestar financiero a través de la inversión

Alternativas de inversión para alcanzar el bienestar financiero.

El bienestar financiero se refiere a la capacidad que tiene una persona para administrar correctamente su dinero, cumplir con sus obligaciones financieras, enfrentar imprevistos económicos y tomar decisiones que le permitan disfrutar la vida. 

Una estrategia para alcanzar el bienestar financiero es generar ingresos adicionales o pasivos, por ejemplo, recibir dinero del alquiler de un inmueble u obtener dividendos de las acciones de alguna empresa en la que tenga invertido su capital. De ahí que, una de las opciones para alcanzar el bienestar financiero sea la inversión. 

5 alternativas de inversión para alcanzar el bienestar financiero

Invertir es destinar el dinero a un activo financiero, con el objetivo de obtener una ganancia en el futuro que le permita hacer crecer el capital. Se trata de poner a trabajar el dinero para generar una rentabilidad futura. En el mercado, existen distintos activos en los que puede invertir para alcanzar el bienestar financiero, entre los que se encuentran: 

  1. Certificados de Depósito a Término Fijo (CDT)

Los CDT son títulos de valor emitidos por entidades financieras, donde los inversionistas hacen un depósito de dinero a un tiempo determinado, con el objetivo de recibir su capital más unos intereses previamente fijados, al momento del vencimiento del título. 

Existen distintos tipos de CDT en los que puede invertir: individual, alterno, de tasa fija o tasa variable. Para conocer las características de cada uno, lo invitamos a ingresar acá. 

  1. Bonos

Los bonos son un instrumento financiero de deuda que utilizan entidades públicas y privadas para obtener financiación. Con el título, el emisor se compromete a devolver el dinero al comprador, más unos intereses o cupones previamente fijados. 

Dependiendo del emisor, los bonos pueden ser de deuda pública o privada y, según la jurisdicción donde se encuentran emitidos, pueden ser títulos de deuda interna o externa.Si desea conocer las características de los diferentes bonos, lo invitamos a ingresar aquí. 

  1. Fondos de Inversión

Un fondo de inversión es un instrumento financiero que reúne el capital de varias personas para invertirlo en distintos activos, con el objetivo de generar rendimientos que permitan hacer crecer dicho capital. La rentabilidad de un fondo depende del comportamiento de los activos en los que invierten. 

Existen distintos tipos de fondos en los que puede invertir, como: Fondos Voluntarios de Pensión (FVP), Fondos de Inversión Colectiva (FIC), Fondos inmobiliarios, Fondos Cotizados en Bolsa, entre otros. Si quiere conocer más sobre los diferentes tipos de fondos, lo invitamos a ingresar acá. 

  1. Acciones

Las acciones son títulos que representan el capital social de una empresa y pueden ser adquiridos por personas naturales o jurídicas, quienes adquieren determinada participación en dicha empresa. Dependiendo del tipo de acciones, algunas otorgan derechos económicos y/o políticos en las asambleas de accionistas. 

Al invertir en acciones existen dos fuentes principales para generar rendimientos: la valorización y el dividendo. La primera es la diferencia entre el precio de compra y de venta del activo y, la segunda, es la proporción de ganancias que una compañía reparte entre sus accionistas.

En el mercado, existen distintos tipos de acciones como: ordinarias, preferentes, privilegiadas, de voto limitado, convertibles y liberadas. Si quiere conocer las características de cada una, lo invitamos a ingresar aquí. 

  1. Bienes raíces

Invertir en finca raíz es una manera de generar ingresos pasivos por medio del alquiler de la propiedad. También, es una opción comprar un inmueble y generar rendimientos a través de su valorización con la venta de la propiedad. 

En caso de no contar con el dinero suficiente para comprar un inmueble, existen distintas opciones para invertir en este sector sin la necesidad de adquirir una propiedad y sin contar con grandes sumas de dinero. En el mercado, hay opciones asequibles para invertir en el sector inmobiliario. Este es el caso de los  fondos de inversión inmobiliaria, las participaciones inmobiliarias, los fideicomisos inmobiliarios, los REITS, el crowdfunding inmobiliario, entre otros. 

La inversión es un gran aliado para alcanzar el bienestar financiero, pues permite generar ingresos pasivos y posibles ganancias que le pueden permitir aumentar su capital. 

Indique el motivo de su respuesta:

No entendí el contenido.
No estoy de acuerdo con la información brindad.

Compartir con:

Otras noticias