Los efectos de la reducción temporal de su ahorro pensional

Ante la emergencia ocasionada por el COVID-19, el Gobierno ha puesto en marcha diferentes medidas con el fin de evitar el quiebre masivo de las empresas, proteger los empleos y ayudar a la población vulnerable. Una de esas medidas involucra a sus ahorros pensionales. De acuerdo con el Decreto 558 de 2020, las empresas […]
La economía de las pandemias y epidemias
Con el reciente brote de coronavirus (COVID-19) y la reciente declaración de la OMS que indica que esta es una pandemia, el economista Douglas Holtz-Eakin publicó en el American Action Forum un artículo denominado “La economía de las pandemias”. En este, el autor explica la afectación que causan estas enfermedades en la economía mundial. Holtz-Eakin menciona […]
Precios del transporte público en Colombia para 2022
Cada año, como de costumbre, los precios de los bienes y servicios aumentan, y el transporte público no es la excepción. En las diferentes ciudades de Colombia, cada alcaldía puede decidir de manera autónoma el incremento en las tarifas de los pasajes del transporte público. Aquí le contamos cómo quedaron los precios en algunas ciudades […]
Coronavirus: siete ayudas del Gobierno para la población vulnerable

La pandemia ocasionada por el coronavirus ha alterado la economía, afectando el empleo y los ingresos de millones de personas. De acuerdo con un informe preliminar del Banco Mundial publicado por RCN Radio, 15 millones de trabajadores colombianos tendrán algún tipo de afectación laboral como consecuencia de la pandemia. Para mitigar la situación, el Gobierno […]
¿Cómo es la relación entre inflación, salario mínimo y poder adquisitivo de los colombianos?

Entre las noticias más significativas de los últimos meses se encuentran la inflación y el alza del salario mínimo. Según el DANE, los precios de los bienes y servicios del país crecieron 3,8% en 2019 y, así mismo, el salario mínimo legal aumentó 6% para 2020. El año pasado, sin incluir el subsidio de transporte, […]
BVC, una opción de inversión poco aprovechada por los colombianos

Hace 90 años se creó la primera bolsa de valores del país. Como parte de una estrategia para democratizar las empresas privadas, en 1929 se creó la Bolsa de Valores de Bogotá. Siguiendo el ejemplo de la capital, en 1961 se inauguró la de Medellín y en 1983 la de Occidente, ubicada en la ciudad […]
Colombia, líder en protección al pequeño inversionista

Colombia es uno de los 20 países que se destacan por proteger a los pequeños inversionistas, según el informe Doing Business desarrollado por el Banco Mundial. Esto significa que, sin necesidad de adquirir grandes participaciones de empresas, Colombia es el país adecuado para hacerlo. Le contamos cómo se llegó a esta conclusión. ¿Qué se evaluó […]
Ventajas de invertir en un Fondo de Inversión Colectiva

Si no es experto en inversiones, tiene ahorros iguales o superiores a $200.000 y quiere que su dinero crezca, está en el artículo indicado. Los Fondos de Inversión Colectiva (FIC) son instrumentos de inversión por medio de los cuales las personas ceden a profesionales sus ahorros para que estos los inviertan en diferentes activos. Las […]
Oportunidades de inversión en los mercados emergentes

Emerger significa brotar, salir a la superficie. En los años ochenta, Antoine W. Van, funcionario del Banco Mundial, mencionó por primera vez el concepto de economías emergentes para referirse a aquellas que crecían más rápido que las desarrolladas y que se industrializaban e internacionalizaban cada vez más. El índice MSCI Emerging Markets incluye a 24 […]
¿A qué nichos de mercado le apuntan las Fintech colombianas?

Las Fintech utilizan herramientas tecnológicas para diseñar productos financieros que se adecúen a las necesidades de las personas. Colombia es líder de la región en este tipo de plataformas. Solo Brasil y México tienen más Fintech que nuestro país. De acuerdo con la experta en educación financiera, Diana Mejía, las Fintech han logrado poner al […]