
- Comprar dólares en las casas de cambio cuando el precio esté bajo y venderlos cuando suba. Tenga en cuenta el riesgo que puede conllevar trasladar dinero en efectivo. Además, será necesario estudiar las tendencias de la moneda, estar al tanto de los sucesos que influyen en su precio y esperar a que se valorice para vender y obtener ganancias.
- Fondos de inversión y fondos voluntarios de pensiones. En Colombia hay vehículos de este tipo que invierten en divisas u otros activos en el exterior. Para ello, puede averiguar en su entidad financiera qué fondos invierten en dólares.
- El mercado de divisas es el más líquido del mundo. Allí confluyen inversionistas que compran y venden euros, dólares, yenes, libras esterlinas, entre otras monedas. Desde Colombia y a través de plataformas digitales es posible acceder a este mercado.
- Los Exchange Traded Funds (ETF) o fondos bursátiles replican el comportamiento de uno o varios activos. Si usted invierte directamente en el mercado de valores, es posible encontrar fondos bursátiles que replican el comportamiento del dólar.
Indique el motivo de su respuesta:
No entendí el contenido.No estoy de acuerdo con la información brindad.