
- Fondos de Inversión Colectiva: Este instrumento está dirigido para personas que desean conseguir rendimientos para sus ahorros a través de fondos gestionados por entidades avaladas por la Superintendencia Financiera de Colombia. Quienes los gestionan, diversifican el dinero invertido en diferentes tipos de activos.
- Fondos Voluntarios de Pensión: Este producto, ofrecido por las entidades financieras, está destinado para las personas que desean cumplir una o varias metas financieras una vez llegue la edad de jubilación, en caso de invalidez o para alcanzar las metas de ahorro.
- Fondos de pensiones obligatorias: En Colombia, todos los trabajadores deben cotizar para poder tener un ahorro para su vejez. Esto lo pueden hacer en el Régimen de Prima Media (Colpensiones) o en el Régimen de Ahorro Individual, donde se encuentran cuatro Administradoras de Fondos de Pensiones, las cuales son de carácter privado.
- Acciones: Las acciones son activos financieros que representan una participación en alguna empresa. Estas se pueden comprar y vender en el mercado de valores a través de un comisionista de bolsa. Estos activos tienen el mismo trato que se tiene con los demás bienes de un fallecido. Es decir, se traspasan a través de un proceso de sucesión.
Indique el motivo de su respuesta:
No entendí el contenido.No estoy de acuerdo con la información brindad.