Los movimientos financieros y el gasto de los hogares son indicadores que permiten conocer cómo está la economía de un país. Para las personas, son una guía que posibilita saber cómo están sus finanzas personales. Conocer cómo se están gestionando los ingresos y cómo se está gastando el dinero es fundamental para tomar decisiones informadas, alcanzar metas, evitar deudas y, en definitiva, lograr una vida con mayor bienestar y tranquilidad financiera. Para lograrlo, es importante saber en qué se está gastando el dinero.
¿En qué gastan el dinero los colombianos?
Según el informe de Gasometría de la Firma Raddar, en enero de 2025, el gasto de los hogares colombianos alcanzó los $93 billones, lo que representó un crecimiento del 6,33%, frente al mismo mes de 2024. En términos reales, el gasto registró un incremento anual del 1,05%, manteniéndose en terreno positivo.
Sin embargo, enero marcó un cambio en la tendencia. El gasto en alimentos, movilidad y educación aumentaron en un 30,6%, 13% y 16%, respectivamente. Pero, el gasto en entretenimiento y turismo disminuyó en un 5% y 10%, respectivamente. En cuanto a la colocación crediticia, sumando tarjetas de crédito, créditos de consumo de libre destinación e hipotecarios, experimentó un crecimiento anual del 17,7%.
Conocer el comportamiento de gasto de los hogares colombianos es clave para saber hacia dónde va el dinero y así tomar decisiones conscientes sobre cómo gestionarlo. Ahora que conoce en qué gastan los colombianos, es importante identificar en qué está gastando su dinero.
Herramientas para conocer cuánto dinero está gastando
Actualmente, existen distintas herramientas que permiten a las personas conocer cuánto dinero están gastando. Por ejemplo, algunas entidades financieras en sus plataformas, tienen aplicativos de flujo de caja, en donde los usuarios pueden ver los ingresos y egresos en un periodo de tiempo específico. Es decir, los movimientos financieros realizados con ese banco. En el mercado, hay plataformas que posibilitan compilar la información financiera sin importar la entidad.
Además, la mayoría de las entidades financieras disponen de aplicaciones que permiten a las personas crear su presupuesto. El presupuesto es una herramienta fundamental para el manejo de las finanzas personales, pues permite: detallar los ingresos, egresos y deudas para así saber cómo está gestionando el dinero; conocer en qué está gastando de más, los gastos hormiga y gastos innecesarios para así saber en qué puede ahorrar; hacer seguimiento a los movimientos financieros; y llevar un control de las deudas.
4 beneficios de conocer en qué gasta su dinero
- Controlar el dinero. Al saber hacia dónde se destina el capital se pueden tomar mejores decisiones sobre cómo gestionar el dinero.
- Evitar deudas innecesarias. Mantener un equilibrio entre ingresos y gastos puede evitar incurrir en deudas que no necesita.
- Ahorrar dinero. Identificar las áreas donde se está gastando dinero de más permite conocer cuáles gastos puede reducir y así ahorrar. Los expertos en finanzas personales recomiendan ahorrar el 30% de los ingresos. Sin embargo, puede empezar con pequeñas cantidades de dinero e ir aumentándolas con el tiempo.
- Invertir el dinero. Al identificar los gastos que puede reducir y ahorrar dinero, puede contemplar la posibilidad de invertir esos ahorros para hacer crecer su capital. Para invertir es importante saber cuánto dinero puede destinar a un activo financiero, qué metas desea alcanzar, qué riesgos está dispuesto a asumir y en cuánto tiempo puede mantener el dinero invertido sin la necesidad de disponer de él. También, es fundamental aprender sobre inversiones, investigar sobre los distintos instrumentos financieros y asesorarse de profesionales.
En definitiva, un buen presupuesto y una buena gestión del dinero le pueden brindar mayor bienestar y tranquilidad financiera Si quiere conocer cuál es su nivel de bienestar financiero, lo invitamos a realizar el siguiente test.
Indique el motivo de su respuesta:
No entendí el contenido.No estoy de acuerdo con la información brindad.