Vivir de dividendos, una estrategia a largo plazo

Muchas personas aspiran a una jubilación segura que les permita mantener el estilo de vida que desarrollaron durante sus años de juventud y adultez. Una estrategia popular para alcanzar este objetivo ha sido invertir en acciones que paguen dividendos.

Los dividendos son pagos que las empresas distribuyen a sus accionistas como parte de las ganancias obtenidas durante un periodo pre-acordado -puede ser mensual, trimestral, anual, entre otros-. Estos pagos pueden realizarse en efectivo o en forma de nuevas acciones, proporcionando a los accionistas un retorno sobre su inversión en la empresa. Pero ¿realmente es factible vivir exclusivamente de estos pagos?

Sí: vivir de los dividendos es un objetivo alcanzable. Sin embargo, para llegar a este punto se requiere una estrategia a largo plazo, disciplina financiera y un buen manejo del riesgo. Dentro de las estrategias implementadas se encuentra la planeación tributaria y la de reinvertir una parte de los dividendos recibidos para comprar más acciones. 

Esta es una forma efectiva de aumentar el ingreso pasivo, que, según la Universidad Pontificia Bolivariana, es aquel que no exige mayor esfuerzo con respecto a un trabajo y que, eventualmente, se espera que se produzcan de manera casi automática. Este tipo de ingresos también se pueden utilizar para la reinversión, de esta manera se puede incrementar la participación en la empresa y, como una bola de nieve, los ingresos por este concepto serán cada vez mayores.

Otra acción recomendada por los expertos es mantener la consistencia en la inversión. Se recomienda establecer contribuciones periódicas al portafolio de dividendos, así solo se trate de pequeñas cantidades inicialmente. Esto puede generar un impacto significativo a largo plazo y contribuir a incrementar de manera constante los ingresos por esta vía. 

Asimismo, es importante diversificar el portafolio. Depender exclusivamente de acciones individuales puede implicar mucho riesgo; por ello, si esta se amplía con acciones de distintas compañías o inversiones en fondos negociados en bolsa (ETFs) -que ofrecen una gama de acciones diversificadas que pagan dividendos-, los retornos pueden ser mejores.

Tampoco hay que dejar de lado las opciones de inversión que ofrezcan rendimientos más altos, aunque con mayor riesgo. Entre estas modalidades, algunas de las más conocidas son ‘Inversión Growth’ e ‘Inversión Momentum’.  

Para compensar, es importante mantener un portafolio diversificado que incluya inversiones menos arriesgadas como depósitos a plazo fijo o bonos del gobierno, que también pagan intereses aunque en menor medida. La diversificación ayuda a mitigar riesgos y garantiza ingresos estables en diferentes condiciones del mercado.

Si bien vivir de los dividendos es un objetivo viable, solo se puede lograr en el largo plazo y es un trabajo que requiere paciencia, planificación y una estrategia de inversión sólida. Por esta razón, antes de tomar cualquier decisión que involucre su rentabilidad futura, es importante que cuente con el asesoramiento de un experto. 

Indique el motivo de su respuesta:

No entendí el contenido.
No estoy de acuerdo con la información brindad.

Compartir con:

Otras noticias